Fuente: La Diaria, Uruguay (18-07-2020)
En un país donde el catolicismo sigue manteniendo un vínculo privilegiado con la estructura de poder, en los barrios el pentecostalismo juega un papel fundamental en la construcción de la subjetividad y la mediación de las políticas públicas.
La encuesta nacional sobre creencias y actitudes religiosas en Argentina, elaborada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) el año pasado, sostiene que “el catolicismo disminuye aunque conserva una mayoría atenuada” de 62,9%, que 18,9% de los encuestados se declaran “sin religión” y que los evangélicos llegan a 15,3% y su número está “en crecimiento”.
Leer más...