Fuente: Itón Gadol     (22-06-2015)Asà lo confirmó esta tarde a la Agencia JudÃa de Noticias, luego de aceptar y firmar su candidatura y de presentar su renuncia por escrito a Julio Schlosser, actual presidente da la DAIA. Wolff aceptó la convocatoria y firmó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos AIres de la mano de la UCR, el ARI y el PRO, en un importante hotel de Plaza de Mayo.
Â
 El teléfono sonó el viernes antes de Shabat, le confirmaron que la reunión y firma serÃa el sábado durante la tarde.
Fiel a su estilo apenas recibida la llamada, pudo conversar el tema con su familia, lo que serÃa una de las decisiones más importantes de su vida. El actual vicepresidente de la DAIA renunciarÃa a su cargo una vez confirmada la invitación para integrar la lista a dipputado nacional , según pudo confirmar la Agencia JudÃa de Noticias este sábado a la mañana.
Â
Waldo Wolff, un importante dirigente de la comunidad judÃa argentina, que se encontraba dentro de los principales candidatos a suceder al actual presidente de la DAIA, Julio Schlosser, dejarÃa la bacante para un futuro candidato. Esto generará un impacto importante dado que en poco tiempo deberán definirse los nuevos candidatos que lo suplanten en el escenario polÃtico comunitario, si bien algunos nombres ya sonaban como posibles competidores o bien dentro de una lista de consenso. Ariel Cohen Sabban, actual tesorero de la AMIA y Jorge Knoblovits actual secretario general de la DAIA que habÃa acordado hace poco tiempo jugar en la lista de Wolff. De esta manera y ante la renuncia de Wolff a la DAIA, estos dos dirigentes se pondrÃan en carrera para la presidencia.
En diálogo con la Agencia JudÃa de Noticias Wolff aseguró que "se trata de una decisión mÃa, muy personal e irrevocable dado que nunca juego a dos puntas " y agregó que "yo siento que mi paso por la comunidad me deja tranquilo, hice todo lo que tenÃa que hacer y hoy me surge involucrarme polÃticamente en un nuevo proyecto."
Â
Mientras tanto, desde las sociodeportivas, como una iniciativa del presidente de la Sociedad Hebraica Argentina, Diego Dinitz, con el consenso de la ortodoxia del rabino Samuel Levin con su delfÃn AgustÃn Zbar, más FACCMA y algunos conservadores, están trabajando hace meses en una mesa para lograr un candidato de consenso más allá de los mencionados anteriormente y Waldo Wolff.
Algunas voces de esa mesa calificaban de muy combativas las últimas actuaciones de la DAIA luego de la muerte del fiscal Nisman, por lo que se intentaba encontrar un candidato más aplomado y menos crÃtico del actual gobierno de Cristina Kirchner.
"La DAIA debe ocuparse de mantener un buen diálogo con todos los gobiernos" aseguraba el actual presidente de Hebraica a la Agencia JudÃa de Noticias en una clara crÃtica a la actual gestión. Actualmente la relación de la comunidad judÃa con el gobierno es casi nula, si bien algunos canales se mantienen abiertos, esta situación no se vivÃa desde hace muchos años, aseguraba un importante dirigente.
Waldo Wolff, ya conoce de renuncias para lograr nuevas posiciones, lo hizo en FACCMA para poder ser candidato a la DAIA y ahora para jugar en la polÃtica nacional, algo que en los pasillos de la comunidad judÃa circulaba con mucha fuerza en los últimos meses.
Â
Por eso, esta invitación de Macri aleja a Wolff de la polÃtica comunitaria y seguramente desde el Gobierno nacional festejarán esta decisión de verlo lejos de la toma de decisiones de la comunidad,el vicepresidente siempre tuvo una posición muy dura contra la polÃtica de Cristina Kirchner desde el Memorándum a la fecha.
Wolff de esta manera se suma a los nombres de Sergio Bergman y Claudio Avruj que ya son parte del armado polÃtico de Mauricio Macri.
La DAIA publicó un comunicado por la renuncia de su vicepresidente
"La DAIA, representación polÃtica de la comunidad judÃa argentina, informa que el pasado sábado 20 de junio por la noche, su vicepresidente 1•, Waldo Wolff, presentó su renuncia indeclinable al cargo que ostentaba desde el 19 de noviembre de 2012.
El ex vicepresidente 1° participará de los próximos comicios electorales representando a una de las fuerzas polÃticas que se presentarán; por lo expuesto, sus expresiones, a partir de la fecha, son a tÃtulo personal y en nada reflejan el pensamiento de la entidad."
     "Dr. Jorge Knoblovits                                                          Dr. Julio Schlosser
      Secretario General                                                                  Presidente        Â